Ciudadelas es un juego en el que en cada turno, los jugadores seleccionan por orden y en secreto un rol para dicho turno, y luego, cada rol ejecuta sus acciones, en un orden prefijado, de tal forma que el que eligió el asesino actuará siempre antes que el ladrón, que lo hará antes que el mago,...
El objetivo es conseguir ser el que más puntos tenga, y para ello tendrá que ir construyendo distritos variados, destruir alguno de los contrarios,... y pelearse un poco por ser el rey o estar cerca. De 2 a 8 jugadores, unos 20 euros y en español, ¿qué más se puede pedir?
![]() |
Ciudadelas - Roles básicos disponibles |
Características del juego:
- Con un único párrafo largo he descrito al 80% el juego, y ese sigue siendo uno de los mayores éxitos del juego, su sencillez de explicación y de poder ponerse a jugar.
- Si hablamos del número de jugadores, quizás a partir de 7 se hace un poco lento y pesado, aparte de que pierde algo la gracia de fallar al indicar que asesinas o robas. Pero en el intervalo de 4-6 jugadores es muy entretenido y absorbente. Para 7 o más jugadores, hay mejores alternativas, como Saboteur o La Resistencia, aunque menos "sesudos".
- Sigue siendo un juego de los más portables, al constar solo de una baraja de cartas, ~100, y unas pocas fichas para indicar el dinero. Sólo es superado por juegos como Onirim, Meuterer, San Juan,... basados solamente en cartas.
- Y antes he mencionado el Meuterer adrede ya que para muchos es el antecedente claro del Ciudadelas, teniendo selección oculta de roles. Aunque Meuterer es un juego excepcional, "falló" en la escalabilidad, haciendo que sólo este realmente bien a 4 jugadores. Y todo ello con la mitad de cartas que el Ciudadelas.
![]() |
Meuterer - Roles |
- Comparado con San Juan, en ambos hay selección de roles por turnos, aunque en este caso es conocido el rol de cada uno. Los jugadores construyen, cada uno, edificios / distritos. El número de cartas es similar. Escala mejor el número de jugadores que el Meuterer.
- Si lo comparamos con el Mus, yo diría que hay que saber leer las señales y adelantarse a la siguiente jugada del jugador del mismo modo, con similar profundidad.
- Para 7 o más jugadores se hace algo lento. Aquí le gana Saboteur fácilmente (yo prefiero el Saboteur 2).
- Para darle mayor variedad, en el Ciudadelas se inventaron otros 9 roles alternativos. En general me encuentro que los mejor equilibrados son los 8 originales, y que los otros solo interesan parcialmente, como para hacer el tonto.
- Incluso, yo añadiría una característica peculiar: metamorfosis de estrategia. En la mayoría de juegos, la gente va aprendiendo que es más rentable una acción que otra, que mejor priorizar ahora algo, y luego otra cosa,... Pero en este juego, una vez pasada la primera fase de aprendizaje inicial, según va evolucionando la forma de jugar de los jugadores del grupo, se cambia por completo la estrategia ganadora Por ejemplo, inicialmente es muy interesante el Mercader para tener dinero "fácil". Luego se puede evolucionar a pensar que lo mejor es el Arquitecto porque coges dinero, y luego coges cartas. Entonces, el ladrón al principio va a por el arquitecto, porque tiene dinero y lo va a gastar (puede construir de más), pero luego tiene que cambiar hacia el condotiero o el mago porque pueden ser quienes tienen dinero preparado...
- Añadiría que este juego incluso funciona bien en grupos reunidos para beber. Da lugar a muchas risas y equívocos. :-D
En resumen, un juego que, en el intervalo 5-6 jugadores se merece estar entre loas 10 primeros, bajando escalones para más jugadores, y siendo solamente bueno para 4 jugadores. Para 2 y 3 jugadores no habría llegado a salir al mercado :-(
No hay comentarios:
Publicar un comentario